Páginas

21 de enero de 2015

Mi historia con los libros.


Neruda me ha ayudado mucho últimamente, no estoy pasando por buenos momentos pero la verdad es que, gracias a él y a Machado, mi viejo amigo, estoy empezando a indagar en el mundo de la poesía.
Desde muy pequeña, me ha gustado leer. Leo desde que me enseñaron.
Mis comienzos fueron con Gloria Fuertes y, si mal no recuerdo, con su poesía. Tras ella y, (desgraciadamente) apartándola un poco, empecé con el mundo del cómic;
"Tintín", "Zipi y Zape" y "Mortadelo y Filemón" son algunos de mis compañeros de la infancia. Leí sus historias y aventuras una y otra vez durante años.




Tras el mundo del cómic, en el cuál tampoco me sumergí mucho, pasé a historias sencillas. Como la mayor parte de niños y niñas ya me interesaban historias de detectives, de ladrones y de misterios. Esta estapa de amor por la acción me sigue durando hasta ahora.

De la acción (sin olvidarla), al romance, luego al romance inglés (que no me gustó demasiado. Para mi gusto, muy rosa todo) , clásicos narrativos y, poco después a la poesía y al teatro. De este último género solo conozco una minúscula parte.
De la lírica tengo que reconocer que fue Machado quien me abrió los ojos y me enseñó todo lo que me estaba perdiendo. Fue al encontrar "Campos de Castilla" en la estantería de mi madre cuando comencé a leer poesía. Es más, por un poema suyo le puse este nombre al blog. Seguí explorando con Benedetti, pero con Machado conecté más. Aún así seguí leyendo novelas como siempre, pero la poesía ya estaba en mi estantería.
Y aquí sigo, con dos libros de Neruda, uno de Benedetti, Becquer... (Mi libro de Machado lo perdí).

Recientemente he descubierto a Bukowski, que por cierto, me encanta. Holden Centeno me ha ayudado a descubrirlo.
Creo que mi siguiente paso será leer filosofía.
Y por ahora, esto es todo.

Gracias a todos estos vivos muertos he logrado ser como soy ahora y, menos mal que seguiré contando con su ayuda durante (espero) muchos años más. Cada vez que los leo me enseñan algo diferente y me muestran aspectos que se me habían pasado al leerlos la primera vez.
Es una lástima que haya gente que no pueda apreciar esto y doy gracias a mis padres por enseñarme desde muy pequeña la importancia de los libros.

A.

No hay comentarios:

Publicar un comentario