Páginas

28 de marzo de 2015

Hora del planeta 2015.

Escribo esta entrada para informaros (por si no os han llegado noticias) de que hoy es 
"La hora del planeta".
Esta propuesta nació en Sidney en 2007 y ahora cuenta con el apoyo de más de 7.000 ciudades y pueblos de 160 países, además de entidades, organizaciones, empresas...
Resumiendo, es un acto de protesta contra el cambio climático. No os aburriré contando detalles de este suceso tan hablado ya que creo que hoy en día la mayor parte de las personas conoce un poco de qué va este tema.

Únicamente hay que apagar las luces durante 60 minutos. Los cuales puedes aprovecharlos para hablar con tu familia, pareja o con tus amigos, darte una vuelta, salir a correr, una excursión improvisada...


Me gustaría pensar que 60 minutos son suficientes para acabar con este problema pero, realmente, no lo son. Con esto no quiero decir que no valga la pena realizar este gesto, en absoluto. Es una propuesta de queja y lucha pero a la vez de difusión de conocimientos acerca de este problema a nivel global del cual no todos están (estamos) sensibilizados al 100%.
Por eso, apoyo esta propuesta y animo a todo el que pueda a realizarla, no cuesta tanto y es una forma de dejar durante una hora las tecnologías que tanto forman parte de nuestra vida diaria.

Si estás leyendo esto cuando la "Hora del Planeta" ya ha pasado, te animo a que realices por tu cuenta una "Hora del Planeta" personal. Es una buena terapia para hacer cosas distintas y contribuir a reducir la contaminación.



No hay comentarios:

Publicar un comentario