Páginas

15 de noviembre de 2014

Sopa de plástico.


Hola, me gustaría aprovechar esta entrada y compartir con quien me esté leyendo este enlace para poneros al corriente de un tema poco debatido en mi poinión y del que poca gente conoce pero que en cambio, es de grave importancia.


Las "sopas de plástico" o Isla de basura, es una zona del centro del océano pacífico cubierta de basura y desechos marinos. Se estima que tiene un tamaño de 1.400.000 km².


En resúmen, es un vertedero marítimo. Esto supone, un grave peligro para los animales marinos y algunas aves marinas, que ingieren algunos pequeños trozos de plástico o se enzarzan entre ellos y les ahogan.
Pero si esto no fuese un suficiente motivo para actuar contra esto, tenemos que saber que está demostrado que unas 260 especies marinas consumen elementos tóxicos provenientes de esta basura, los cuáles, después comemos nosotros en nuestras casas. El 9% de los peces del Pacífico Norte tiene plástico en sus estómago.
En resúmen, nos tragamos nuestra propia basura.
Sin alargarme más, os dejo unos enlaces interesantes para que sigáis investigando por vuestra cuenta y en los cuales explican muy bien estos problemas. Os ruego que os lo toméis en serio y compartáis esta información con otras personas para que este problema sea más conocido.

http://www.prensalibre.com/tecnologia/Holanda-ecologia-agua-contaminacion-oceanos-plasticos_0_1171682988.html
http://www.publico.es/422793/la-basura-toxica-del-mar-se-sirve-fria-en-su-mesa-planetatierra

Un saludo.
A.



Estos movimientos se encuentran localizados ntre las coordenadas 135° a 155°O y 35° a 42°N.

No hay comentarios:

Publicar un comentario